Nuestro Liceo

El Liceo Poeta Vicente Huidobro se encuentra ubicado en la comuna balneario de Cartagena. Cartagena está ubicada en la provincia de San Antonio, región de Valparaíso, siendo el balneario más popular, declarado la “Capital Turística de el Adulto Mayor”, con gran afluencia turística. La comuna es el centro de lo que hoy se denomina “El Litoral de los Poetas”, lo que constituye de por sí un importante atractivo turístico cultural. Además, se integran a éste interesante circuito turístico, las localidades rurales de rica tradición histórica y patrimonial, como: El Turco, Lo Zárate, Cajón de la Magdalena, El Rosario y Lo Abarca, éstas últimas vinculadas a la “Ruta del Vino” del Valle de San Antonio, por sus interesantes viñedos: Viña Matetic y Viña Casa Marín.

Distante 8 kilómetros del Puerto de San Antonio y 110 kilómetros de la ciudad de Santiago, siendo esta última razón la que determine el flujo turístico constante durante el año. El Liceo Poeta Vicente Huidobro, de dependencia municipal, fue creado el 9 de abril de 1973, con Enseñanza Media Humanístico Científica, modalidad de enseñanza que permanece como única oferta hasta el año 1991 cuando se crean dos especialidades técnico-profesionales diurnas: “Alimentación con Mención en Recursos Pesqueros” y “ Hotelería y Turismo” después de realizar un diagnóstico exhaustivo en la comunidad.
 
En el año 1994, se creó la especialidad diurna de “Operaciones Marítimo Portuarias”, llegando a conformarse con esto en un establecimiento polivalente, que atiende a diversas modalidades de enseñanza.
 
En el año 2001 el establecimiento se incorpora a la Jornada Escolar Completa con veinte cursos.
 
Con la Reforma Educacional las especialidades “Servicios de Alimentación Colectiva”, “Operación Portuaria” y “Servicio de Hotelería”. se adaptan en su forma y fondo a lo establecido en los Planes y Programas del Ministerio de Educación. Las dos primeras han sido acreditadas en proceso de Marcha Blanca.
 
Durante los años 2004 y 2005 el liceo obtuvo el reconocimiento de ser un establecimiento educacional de “Excelencia Pedagógica”, al mismo tiempo que recibe la subvención de “Desempeño en condiciones difíciles”, lo que hace aún más meritorio su trabajo como liceo focalizado.
 
En la comuna no existen Centros de Educación Superior y los que existen en San Antonio son insuficientes, por lo tanto, es muy importante la Enseñanza Media Técnico Profesional que ofrece el Liceo, ya que brinda a los jóvenes egresados la posibilidad de titularse de técnicos de mando medio y poder trabajar en forma dependiente o independiente en la zona.
 
Para este año 2017 el establecimiento atiende una población estudiantil de 431 jóvenes en Jornada escolar completa, distribuidos en 15 cursos de primero a cuarto de enseñanza media, seis de los cuales son técnico-profesionales.
          
El Equipo Directivo, el Consejo de Educación Técnico Profesional, en conjunto con el claustro de profesores, serán los encargados y responsables de fijar parámetros, metas y objetivos en bien de una educación de calidad centrada en metodologías innovadoras, procurando clases de calidad, desarrollo de los Planes y Programas de acuerdo a los decretos vigentes, una evaluación justa y de acuerdo al crecimiento personal, emocional y valórico de cada uno de los educandos, actores fundamentales del proceso.

PROYECTO EDUCATIVO

Somos un liceo Polivalente Laico, Democrático y Pluralista que acepta la diversidad  y  no  selecciona  a  sus  alumnos  otorgando a todos la oportunidad de  aprender. Buscamos formar  mujeres y hombres íntegros   capaces   de desarrollarse  en  una sociedad  en  constante cambio,  entregándoles las competencias  para ser personas de bien, eficientes, eficaces en el mundo laboral y/o en la  educación superior. Trabajamos para jóvenes vulnerables con expectativas de superación personal y académicas.

El Liceo entrega a sus estudiantes una formación de calidad, de manera que sus egresados sean portadores de atributos cognitivos, socio-afectivos y expresivomotores, integrados e integrales, que los faculten para iniciar un recorrido formativo a lo largo de la vida, permitiéndoles el acceso a estudios superiores, ya sean estos universitarios, profesionales o técnicos y a inserciones laborales, de acuerdo a sus proyectos de vida